martes, 18 de octubre de 2016

El Diario Del Che En Bolivia.

Fecha de inicio de la lectura: 25 de julio
Fecha de término de la lectura: 5 de Septiembre
Valoración: Muy Bueno.
Editorial: ciencias sociales (Cuba)
Número de páginas: 

El Diario Del Che En Bolivia, mas que un libro son anotaciones del guerrillero en su día a día y un trabajo periodístico de descripción de los lugares y personas involucradas en la guerrilla de Bolivia, en este libro bibliográfico y de un modo "diario de vida" se muestran como fueron los últimos días de Che Guevara en su ultima guerrilla en Bolivia, donde describía el día, reflexionaba acerca de sus ideales con respecto a la revolución, educación, guerrilla, pueblo, salud, entre otros aspectos descritos en el texto. Producto a todas estas anotaciones queda el registro histórico de como vivían el día a día los guerrilleros de la época, ocultos en las selvas, con el armamento, los campesinos y todo el equipo revolucionario que se encontraba inmenso en las guerrillas para poder generar cambios sociales y a modo de gobierno. La fecha donde transcurren las anotaciones expuestas en el libro van desde Noviembre de 1966 hasta Octubre de 1967, año donde Ernesto "Che" Guevara fue capturado y posteriormente asesinado.
Según mi experiencia leyendo este libro, encuentro que fue muy positivo para mi, ya que la ideología del Che Guevara me sirve como inspiración para poder ir formando mi punto de vista acerca del mundo, por lo que lo considero una persona con mucha incidencia en mi pensamiento critico y mi visión de ver el mundo, por lo que me sirvió para educarme aun mas acerca de su historia e ideología, es un buen libro para poder informarse acerca de las historias de guerrilla y acerca de los acontecimientos históricos de la época. Es muy interesante el alcance que se hace en la edición que leí yo, por el hecho de que hay reflexiones e historias de diversos guerrilleros que lucharon junto al Che en sus últimos días, es un libro recomendable para personas que deseen conocer un poco mas acerca del Che sea de adherencia o no con respecto a la ideología de este personaje histórico ya que puede servir para formarse una opinión a favor o en contra de su pensamiento.


El Extranjero.


Fecha de inicio de la lectura: 10 de Julio.
Fecha de término de la lectura: 21 de Julio.
Valoración: Muy Bueno.
Autor: Albert Camus.
Editorial: Alianza 
Número de páginas: 128.

El extranjero es un libro que trata acerca de la vida de Mersault, un hombre que debe asistir al funeral de su madre, que vivía en un lugar de reposo junto a otros ancianos en otra ciudad diferente a donde él vivía, tras esta muerte, el personaje no se veía muy alterado respecto a su pérdida sino que se percibe tranquilo, frío y distante, luego del funeral y el entierro de su madre vuelve a su ciudad donde comienza a establecer una relación más cercana con su vecino Raymond. Por otro lado, Mersault tiene una relación con Marie, donde nuevamente los sentimientos del personajes son fríos y sinceros, ya que el no la amaba y no tenía problema en decírselo, pero a pesar de eso le pide matrimonio, ya que no significaba nada para el, un día Raymond los invita a la playa y van, en ese viaje ocurren acciones que repercuten muy fuerte en Mersault donde para dejar el factor sorpresa e incentivar la lectura de este libro omitiré y solo señalare que realiza una acción que lo deja en la cárcel, donde reflexiona acerca de sus actos, acerca de Dios y de la vida.
En mi opinión, el extranjero es un buen libro aunque en algunas ocasiones me pareció que cayo en algo absurdo, ya que no logré comprender momentos donde las acciones del personaje se mostraban raras o no comprensibles, por lo que lo encontré absurdo, pero posteriormente logre realizar la conexión y comprender que eran parte de la personalidad y forma de ser de este personaje Mersault. Es un buen libro, ya que, la visión deshumanizada que tiene el personaje con respecto al mundo hace que te posiciones en un lugar donde se comienza a cuestionar acerca de todo y como son nuestras propias actitudes, de una manera, comparando con las acciones y decisiones tomadas por este personaje donde nos cuestionamos acerca del verdadero sentido de todo, y muchas veces nos hace sentirnos como el, ajenos al entorno y de alguna manera incomprendidos por no pensar como todos o tener actitudes diferentes al resto de la sociedad, esto ultimo es importante, ya que el libro recibe este nombre por el hecho de que para Mersault todo es indiferente y  ajeno a todo lo exterior,  por decir de alguna manera de forma vino al mundo pasajera donde no todo le afecta de manera tan sensible. El libro presenta el desarrollo de este personaje fuera de lo común que invita a la reflexión, ademas de destacar la historia que transfonda la presentación y las actitudes de Mersault, lo que hace mas entretenido para el lector poder comprender a tan complejo personaje. Para finalizar es un buen libro recomendable para la reflexión acerca del sentido que todo posee y a realizar una invitación a pensar y generar mas filosofía dentro de nosotros mismos.

martes, 9 de agosto de 2016

El Amor en los tiempos del Cólera 


Fecha De Inicio De La Lectura: 10 de Junio.
Fecha de Término de La Lectura: 07 de Julio.
Valoración: Bueno.Título: El Amor En Los Tiempos Del Cólera. 
Autor: Gabriel García Márquez 
EditorialRandom House Mondadori.
Número de páginas495.

El libro "El Amor En Los Tiempos Del Cólera" es acerca de la historia de Fermina Daza y Florentino Ariza, en su juventud se conocieron en una ciudad de Colombia colonial, desde ese entonces Florentino quedó completamente enamorado de ella y comienza a hacer todo lo posible por comunicarse con ella y comenzar una relación, pero este amor no pudo ser, por el hecho de que el padre de Fermina hizo todo lo posible para separarlos y la envió a un pueblito donde vivían sus primas, pero lograron poder seguir en contacto por medio de cartas y telegramas. Al momento de su retorno a la ciudad, Florentino a buscó por todas partes hasta que se encontraron en la calle pero Fermina se da cuenta de que todo fue parte de una idealización que tuvo acerca de este amor. Así es como por la influencia del padre de Fermina se casa con el doctor Juvenal Urbina, donde surge un romance entre ellos, pero al ir madurando, comienza a presentar dudas y renacian las interrogantes acerca de sus sentimientos hacía Florentino, el matrimonio del doctor con Fermina, tuvo altos y bajos, luego de su luna de miel a Europa, producto de una infidelidad deja a su marido, pero dejó de lado su orgullo por sus sentimientos y volvieron a estar juntos hasta la muerte de Juvenal.  Tras la ruptura de su corazón Florentino, se convierte en mujeriego y al transcurrir su vida recolectó gran cantidad de conquistas pero no superaba a Fermina, por lo que se resigna a vivir su vida esperando la muerte de Juvenal para poder volver a estar con su amada y se comienza a centrar en crear su fortuna. Luego de la muerte de Juvenal, Florentino se acerca a Fermina para decirle que la ha esperado por más de medio siglo y que seguiría cumpliendo su promesa de amarla por siempre, pero ella no recibe bien la visita de él. Finalmente tras el transcurso de unos días luego de cartas enviadas, Fermina permite a Florentino entrar a su vida e inician un viaje hacia su amor.


Mis comentarios hacia este libro son positivos por el hecho de que la historia de amor es muy interesante, ya que, la espera de 51 años, 9 meses y 4 días de Florentino por tener a su amada entre sus brazos genera una expectativa del lector a indagar en el libro acerca de lo que pueda ocurrir finalmente, si Fermina se quedará con él, si nuevamente lo rechazará ó fuerzas mayores harán que este amor sea imposible por la eternidad. Otro aspecto positivo del libro son los viajes hacia el pasado acerca de cómo vivieron sus vidas estos dos personajes, por un lado la vida matrimonial que tuvo Fermina y la resignación en la que vivió Florentino todos esos años. Si bien posee un final muy cliché, personalmente me dejo satisfecha porque lo sufrido por Florentino con respecto a este amor infinito y obsesivo, hace que se sienta cierta compasión por el, pero no compasión por el pobre hombre que lucho por su mujer, sino por el hombre que siguio amandola pero se resigno a que era un amor que se fue de sus manos, pero junto con esa resignación de perderla seguía pensando en ella de una manera mas platónica y que finalmente el destino, o mas bien García Márquez hace que se junten nuevamente tras esta larga espera. No puedo decir que es un excelente libro, ya que, muchas veces en la escritura se detiene a describir detalles que no son de mucha relevancia y hace que la lectura no sea tan fluida o se haga una confusión en lo que trata la historia principal, como por ejemplo, en la primera parte donde cuesta que llegué a la muerte Juvenal trás la muerte que debía investigar de su amigo. Es un libro completamente recomendable al igual que la película además de ser uno de los clásicos latinoamericanos, de un gran escritor colombiano.

martes, 7 de junio de 2016

Joven y alocada.

Fecha de inicio de la lectura:  18 de Mayo.
Fecha de término de la lectura: 7 de Junio.
Valoración: Bueno.
Título: Joven y alocada
Autor: Camila Gutiérrez
Editorial: Sudamericana
Número de páginas: 180

Joven y Alocada es un libro acerca de la historia de vida de la autora donde narra épocas de su infancia bajo una familia evangélica y como cierta represión desencadenó ciertas actitudes de su vida. Es un buen libro ya que presenta una realidad de alguien criada bajo las represiones evangélicas con todos sus credos, que siempre iba en contra o en duda de todas estas creencias que se le imponían y como es la respuesta de la familia tras estas actitudes, por lo que genera un acercamiento a un credo del que quizás muchos no son partes que a veces es importante conocerlo para comprender la forma de actuar de los creyentes. En el ámbito de la historia narrada posee ciertas experiencias que presentan aspectos cómicos y simpáticos que hacen enganchar la lectura y divertirse en la lectura aunque en ocasiones se hace un poco confuso por el uso de modismos evangélicos pero que al final posee un  glosario que explica cada uno de estos, pero aun asi se hacen confusos en algunas partes de la lectura cuando se refiere al culto. Es un libro recomendable ya que es una historia que sale de muchas temáticas literarias repetidas en la historia, por lo que lo trasgresor del libro hace la coneccion con los lectores, por lo que invito a ver la película y posteriormente a leer el libro ya que presentan diferencias entre ellos además de que en el libro cuenta acerca de lo ocurrido posterior al estreno de la película. 


No te ama.


Fecha de inicio de la lectura:  20 de Abril.
Fecha de término de la lectura: 11  de Mayo.
Valoración: Muy Bueno.
Título: No Te Ama
Autor: Camila Gutiérrez
Editorial:  Plaza Janes 
Número de páginas: 130

No te ama es un libro de una autora chilena, Camila Gutiérrez que en sus libros habla acerca de sus vivencias del pasado, no te ama trata acerca de la vida amorosa de ella, al ser bisexual y terminar una larga relación con su pareja, busca consuelo y placer en un hombre pero la relación viene y va con ambos por lo que le genera ciertas dudas y tras ciertos acontecimientos, ciertas complicaciones para poder decidir. Es un buen libro que presenta un amor particular que causa una respuesta positiva de quien lo lee, además de la historia que se quiere dar a conocer que atrapa tras la incertidumbre de que pasa por la cabeza y por los sentimientos de Camila por las personas con las que está, además de una amena lectura tras ser experiencias que son contadas por la misma autora que hacen sentir más cercana la vida y los acontecimientos. En conclusión es un buen libro ameno para ocasiones en que se busca una lectura más ligera, además de ser literatura Chilena que como compatriotas debemos apoyar  el buen producto de libros nacionales.

martes, 26 de abril de 2016

                  El infierno de Gabriel.

Fecha de inicio de la lectura:  4 de Marzo.
Fecha de término de la lectura: 13 de Abril.
Valoración: Malo
Título: El infierno de Gabriel
Autor: Sylvain Reynard
Editorial: Berkley Books 
Número de páginas: 544


El infierno de Gabriel es un libro de romanticismo que no termine de leer  llegue aproximadamente a la página 200, personalmente no me gusto y no pude continuar leyéndolo por el hecho de que desde un principio no me cautivo y no logró conmoverme con su historia de romance entre los personajes. Otro punto que no me gusto es la debilidad de la personaje principal que está enamorada de su profesor, ya que se la muestra sumisa y débil por lo que todo el tiempo se recalcan estas características de ella que se hacen molestas y personalmente me disgustaba leer continuamente hechos que la siguieran debilitando como persona, además que nunca logré comprender el hecho de que ya habían estado juntos los protagonistas que son Gabriel y Julia en un pasado y quizás mi ansiedad me hizo desistir de continuar la lectura hasta llegar al punto donde se mostraba esta conexión inicial de los dos, por lo que desde mi opinión muy personal el libro no es bueno y es muy lento, lo recomendaría leer a personas que les gusta mucho la expectación y la intriga pero personalmente no pude continuar leyéndolo.  

domingo, 20 de marzo de 2016

                  Lista de libros 2016


Meta mensual: 280 mensual

- El infierno de Gabriel, autor: Sylvain Reynard, numero de paginas : 544.

- No te ama, autor: Camila Gutierrez, numero de paginas: 138
- Joven y Alocada, autor: Camila Gutierrez, numero de paginas: 180 
- El extranjero, autor: Albert Camus, numero de paginas: 128.

- El amor en los tiempos del colera, autor: Gabriel Garcia Marquez, numero de paginas: 504.