El Diario Del Che En Bolivia.
Fecha de inicio de la lectura: 25 de julio
Fecha de término de la lectura: 5 de Septiembre
Valoración: Muy Bueno.
Editorial: ciencias sociales (Cuba)
Número de páginas:
El Diario Del Che En Bolivia, mas que un libro son anotaciones del guerrillero en su día a día y un trabajo periodístico de descripción de los lugares y personas involucradas en la guerrilla de Bolivia, en este libro bibliográfico y de un modo "diario de vida" se muestran como fueron los últimos días de Che Guevara en su ultima guerrilla en Bolivia, donde describía el día, reflexionaba acerca de sus ideales con respecto a la revolución, educación, guerrilla, pueblo, salud, entre otros aspectos descritos en el texto. Producto a todas estas anotaciones queda el registro histórico de como vivían el día a día los guerrilleros de la época, ocultos en las selvas, con el armamento, los campesinos y todo el equipo revolucionario que se encontraba inmenso en las guerrillas para poder generar cambios sociales y a modo de gobierno. La fecha donde transcurren las anotaciones expuestas en el libro van desde Noviembre de 1966 hasta Octubre de 1967, año donde Ernesto "Che" Guevara fue capturado y posteriormente asesinado.
Según mi experiencia leyendo este libro, encuentro que fue muy positivo para mi, ya que la ideología del Che Guevara me sirve como inspiración para poder ir formando mi punto de vista acerca del mundo, por lo que lo considero una persona con mucha incidencia en mi pensamiento critico y mi visión de ver el mundo, por lo que me sirvió para educarme aun mas acerca de su historia e ideología, es un buen libro para poder informarse acerca de las historias de guerrilla y acerca de los acontecimientos históricos de la época. Es muy interesante el alcance que se hace en la edición que leí yo, por el hecho de que hay reflexiones e historias de diversos guerrilleros que lucharon junto al Che en sus últimos días, es un libro recomendable para personas que deseen conocer un poco mas acerca del Che sea de adherencia o no con respecto a la ideología de este personaje histórico ya que puede servir para formarse una opinión a favor o en contra de su pensamiento.

Según mi experiencia leyendo este libro, encuentro que fue muy positivo para mi, ya que la ideología del Che Guevara me sirve como inspiración para poder ir formando mi punto de vista acerca del mundo, por lo que lo considero una persona con mucha incidencia en mi pensamiento critico y mi visión de ver el mundo, por lo que me sirvió para educarme aun mas acerca de su historia e ideología, es un buen libro para poder informarse acerca de las historias de guerrilla y acerca de los acontecimientos históricos de la época. Es muy interesante el alcance que se hace en la edición que leí yo, por el hecho de que hay reflexiones e historias de diversos guerrilleros que lucharon junto al Che en sus últimos días, es un libro recomendable para personas que deseen conocer un poco mas acerca del Che sea de adherencia o no con respecto a la ideología de este personaje histórico ya que puede servir para formarse una opinión a favor o en contra de su pensamiento.